lunes, 1 de agosto de 2011

LOS MAESTROS -- LA TONADA - VICTOR PIZARRO

                        ALBERTO  RODRIGUEZ  ESCUDERO
                        ELENA MORENO DE MACIAS 
                                   LA TONADA


    Quienes alguna vez abrigaron la inquietud por el trabajo de investigación del folklore Cuyno , no cabe duda que pasó por las aulas del  Instituto de Investigación y Divulgación del folklore Cuyano  , junto al maestro  Alberto  Rodriguez  , doña  Elena  MOreno de Macías  t abrevado a su lado con todo lo que tiene que ver con la tonada  , la cueca , el gato , el gauchito , y el sereno ,generos musicales por excelencia de esta region del país .     Si bien la cueca y el gato tienen relaciones con otras danzas latinoamericanas  ,a los que de alguna manera se acercan entre sí , el gauchito  y el sereno son eminentemente cuyanos y más aún , la tonada .Dice el Institutode Investigacion del folklore  Cuyano Covarrubias en su libro "El tesoro  de la Lengua Castellana al "aire o cancioncillas vulgares " que dominan muchos géneros populares  .Especie de pequeñas melodías o sonsonetes conque se acompaña la música  que usan los ejecutantes de guitarra ,Coincidiendo con estos concepos los maeatros Rodriguez y  Macías ,aportan que en sus comienzos la tonada fue y tiene antecedentes en argentina , al  dividirae la canción  popular en "triste "  y  "estilo "quedando  una tercera forma  musical  que no era una ni otra  y se identificó con un nombre propio  "tonada " con elementos suficientes para definirse como especie , con caracteristicas me´lodicas muy suyas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario